Piano di ampliamento e di sistemazione dell’ospedale psichiatrico provinciale, Planimetria generale, scala 1:2.000, 1962 (progetto non realizzato) (Archivio di Stato di Piacenza, Provi
El portal fue creado por un acuerdo entre la Dirección General de Archivos y una red de universidades con el objetivo de difundir los resultados del proyecto, financiado por el MIUR en el marco del PRIN 2008, dedicada al complejo histórico y arquitectónico de los antiguos hospitales psiquiátricos italianos, poniéndolos al alcance de un público más amplio de académicos de diferentes orígenes, pero también de interés público y privado en su protección y mejoramiento.
Dentro del Sistema de Archivo Nacional (SAN) de los espacios del portal de la locura se presentan los resultados del proyecto de investigación, los hospitales mentales complejos en Italia entre los siglos XIX y XX. Atlas del patrimonio histórico y arquitectónico a los efectos de conocimiento y mejora financiado por MIUR bajo el PRIN de 2008 y desarrollado por investigadores de la Universidad Segunda de Nápoles (líder de la unidad), la Politécnica de Turín y Milán, la Universidad de Pisa, Camerino y Palermo.
Coordinatore del programma di ricerca:
prof. Cettina Lenza SUN
Responsabili delle unità di ricerca
prof. Cesare Ajroldi UNIPA
prof. Maria Antonietta Crippa POLIMI
prof. Laura Antonietta Guardamagna POLITO
prof. Cettina Lenza SUN
proff. Maria Luisa Neri e Gerardo Doti UNICAM
Piano di ampliamento e di sistemazione dell’ospedale psichiatrico provinciale, Planimetria generale, scala 1:2.000, 1962 (progetto non realizzato) (Archivio di Stato di Piacenza, Provi
Teramo, vista del fronte dell’Ospedale psichiatrico Sant’Antonio Abate, ripresa dall’interno della città, da una fotografia d’epoca (Biblioteca Provinciale "Melchiorre Dèlfico" di Teramo, Archivio
Ospedale Psichiatrico Provinciale. Colonia Agricola. Padiglione Principale. Piano terreno, progetto per l’impianto di riscaldamento, scala 1:100,19 aprile 1936.
Theme by Raniero Carloni Luca Montecchiari and Andrea Orlando inspired by Danetsoft